Accion
El término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo.
RESPONSABILIDAD
La responsabilidad es un valor
que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar,
administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre
en el plano de lo moral.
Ciudadania
La noción de ciudadanía tiene tres grandes usos: permite referirse a la cualidad y derecho de ciudadano (“La ciudadanía no es respetada en este país”), al conjunto de los ciudadanos de una nación (“Los representantes han escuchado las exigencias de la ciudadanía”) y al comportamiento propio de un buen ciudadano (“El empresario, haciendo gala de su sentido de la ciudadanía, donó miles de pesos al comedor infantil”).
Sociedad
El término sociedad es utilizado indistintamente para referirse a
comunidades de animales (hormigas, abejas, topos, primates...) y de
seres humanos. La diferencia esencial existente entre las sociedades
animales y las humanas es, más allá de su complejidad, la presencia de
cultura como rasgo distintivo de toda sociedad humana.
Aunque usados a menudo como sinónimos, cultura y sociedad son
conceptos distintos: la sociedad hace referencia a la agrupación de
personas, mientras que la cultura hace referencia a toda su producción y
actividad transmitida de generación en generación a lo largo de la historia, incluyendo costumbres, lenguas, creencias y religiones, arte, ciencia, etc.
Solidaridad
La solidaridad es
uno de los principios
básicos de la concepción cristiana de la
organización social y política, y
constituye el fin y el motivo primario del valor de la
organización social. Su importancia es
radical para el buen desarrollo de
una doctrina social sana, y es de singular interés
para el estudio del hombre en
sociedad y de
la sociedad
misma.